Mamografía

La mamografía es una radiografía especial de los senos que maneja dosis bajas de radiación donde obtenemos imágenes del tejido mamario.

¿Por qué debe realizarse una mamografía?

La mamografía es un acto de amor propio.

Es una herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer de mama, ya que permite la detección temprana de cambios en el tejido mamario, incluso antes de que sean palpables.

En RADIMAGEN ponemos a tu disposición:

  • Mamografía 2D (digital convencional)
  • Mamografía 3D o con Tomosíntesis (más avanzada y precisa)
  • Ultrasonido mamario

Si aún no te has realizado tu chequeo, contáctanos y agenda tu estudio.

Preparación

Aprenda a prepararse para sus exámenes

Resultados

Consulte los resultados de sus análisis

Preguntas

Respondemos sus preguntas y dudas

Aseguradoras

Conozca las alianzas con aseguradoras

¿Para qué sirve una mamografía?

Mamografía 2D (Digital Convencional)

Mamografía 3D (Tomosíntesis)​

¿Tienes preguntas?

respondemos tus dudas

Se recomienda iniciar a los 40 años y repetir el examen una vez al año. En mujeres con antecedentes familiares directos de cáncer de mama, el médico tratante puede indicar iniciar antes.

No. La dosis de radiación es mínima (0.4 milisieverts), equivalente a lo que una persona recibe naturalmente en unas 7 semanas de su entorno.

Sí. Es un procedimiento seguro. Los equipos actuales permiten realizar la compresión necesaria sin riesgo ni incomodidad excesiva.

No. Con los equipos modernos la compresión es mucho más suave y precisa, lo que reduce notablemente la molestia en comparación con generaciones anteriores de mamógrafos.

Detección: Se realiza en mujeres sin síntomas, como parte de un chequeo rutinario para encontrar signos tempranos de cáncer.

Diagnóstico: Se realiza cuando existen síntomas o hallazgos sospechosos en una mamografía previa, para un análisis más detallado.

Preparación

¿Cómo prepararme para una mamografía?

Información de interés

artículos relacionados